Mostrando entradas con la etiqueta Director Técnico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Director Técnico. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2021

Argentino Flavio Robatto es el nuevo DT de Nacional Potosí

 Nacional Potosí ya tiene nuevo entrenador. El club potosino informó este martes que el argentino Flavio Robatto es el nuevo DT de equipo y sucesor de Álvaro Peña a quien le rescindieron contrato luego de la derrota del pasado miércoles por la Copa Sudamericana.

Robatto, de 47 años, tiene una dilatada trayectoria como director técnico que data desde 1998. Dirigió equipos de su país, la mayoría de segunda división; de Ecuador, Perú y Colombia.

El año pasado dirigió al Atlético Huila de Colombia. Se dice que aplica en sus equipos metodología de trabajo similar al del su compatriota Marcelo Bielsa.

acional fue dirigido en la fecha pasada, ante Always Ready, en El Alto, por el entrenador de la Reserva, Roberto Mancilla.

El cuadro potosino logró un punto valioso de visitante en la fecha pasada del campeonato ante Always Ready. Suma siete puntos en el torneo tras la disputa de cuatro partidos.

El viernes recibirá a Royal Pari desde las 19:30 en el estadio Víctor Agustín Ugarte. En este compromiso podría darse el debut de Robatto.


miércoles, 24 de marzo de 2021

Álvaro Peña: “Para un buen resultado tenemos que redoblar esfuerzos”

 “Sabemos que será un partido muy complicado, el rival está jugando bien por lo que para un buen resultado tenemos que redoblar esfuerzos. Pero también estamos pensando en el campeonato local y queremos ir por pasos”, declaró el director técnico de Nacional Potosí, Álvaro Peña, plantel que el 7 de abril jugará contra Guabirá, por el cotejo de vuelta de la Copa Sudamericana.

Antes de este partido la banda roja jugará contra Atlético Palmaflor el siguiente domingo en el estadio “Víctor Agustín Ugarte” de la Villa Imperial a partir de las 18:00, el choque abrirá la tercera fecha del Campeonato Único de la División Profesional que ingresó a un “corto” receso debido a que la Verde enfrentará dos partidos de preparación entre el 26 y 29 (contra Chile y Ecuador) de visitante.

La pasada semana, al calor del resultado, la dirigencia del plantel potosino había anunciado la salida del entrenador y que un grupo de jugadores se haría cargo de la plantilla, pero tras análisis y reuniones las aguas se calmaron y el técnico cruceño continúa al mando del elenco y con la firme convicción de revertir el resultado que sufrieron en el encuentro de ida de la Sudamericana (4-1 en Montero).

“Cuando se registra un resultado de esa manera, claro que hay molestia”, dijo el técnico además de subrayar que el plantel está concentrado en los partidos que les toca jugar “primero viene Palmaflor y después la Copa, cada uno con la misma importancia; el entrenamiento es riguroso y queda trabajar”, puntualizó el técnico. La banda roja necesita más de cuatro goles para pasar la llave sin inconvenientes.

Por otro lado, el dirigente del club potosino, Roberto Beltrán oficializó que el partido del domingo contra el elenco cochabambino está pactado para las 18:00 “es un acuerdo al que llegamos con los dirigentes de Vinto Palmaflor porque ambos jugamos la Copa Sudamericana”. Además, informó que para el cotejo se pondrá a la venta más de dos mil entradas.


viernes, 5 de febrero de 2021

Nacional busca un amistoso con San José para el 10 de febrero

 Nacional Potosí pretende brindarle un regalo al pueblo orureño en su efeméride con un partido amistoso con el cuadro de San José programado para el 10 de febrero antes del retorno del plantel de la “banda roja” hasta la Villa Imperial, de momento el trabajo fue fructífero, según el técnico Álvaro Peña, quien agradeció a la ciudadanía por todas las amabilidades con el club.

El cuadro de Nacional Potosí continúa con sus prácticas en la capital de Pagador, ayer por la mañana se cumplió un partido amistoso con el club Orureños con Talento en el estadio “Jesús Bermúdez”, donde el estratega, primero, alineó al posible equipo titular que podría ser parte del campeonato y la Copa Sudamericana y en el segundo tiempo se alternó con los jóvenes de la Sub-19, varios de ellos seleccionados de las pruebas realizadas en la institución.

“Contento porque estamos trabajando muy bien, hicimos tres prácticas, ahora de 35 minutos cada uno, el equipo que estamos preparando, las alternativas y los chicos que hemos seleccionado en las pruebas que son tres, uno de 16 años que vino de Guanay, otro de Santa Cruz y otro de Tarija, a quienes les estamos dando la confianza”, indicó.

Sobre el sorteo de la Copa Sudamericana, Peña señaló que no interesa con cuál equipo sea el emparejamiento, lo importantes es que Nacional Potosí esté preparado para afrontar el torneo de la mejor manera y para ello la preparación debe ser fundamental. Según anticipó la Conmebol, la primera fase de esta competencia internacional, será entre equipos del mismo país, clasificará el ganador de cada llave a una fase de grupos, eso se confirmará en el sorteo que está programado para esta jornada.

Peña, indicó que para el 10 de febrero se viene preparando una jornada especial, ya que se tendrá dos partidos amistosos, por lo que ya se hizo la solicitud del escenario deportivo principal de la ciudad. Por la mañana se tendrá un cotejo con una escuela de fútbol de Cochabamba dirigida por el profesor Freddy Bolívar y por la tarde se programó un partido amistoso con el cuadro de San José, de momento no se sabe si este encuentro será abierto para la población orureña, pero se espera que se puedan concretar de esa forma y así también rendir un homenaje a Oruro antes de la despedida del cuadro potosino en esta etapa de pretemporada.


miércoles, 3 de febrero de 2021

Nacional Potosí intensifica sus entrenamientos en Oruro

 El plantel de Nacional Potosí aprovecha al máximo su estadía en la ciudad de Oruro con entrenamientos a doble turno con el fin de fortificar físicamente a los jugadores, de tal forma que puedan afrontar sin problemas el posible torneo largo que se tendrá en la temporada 2021, según la planificación los entrenamientos se efectuarán hasta el 10 de febrero para luego retornarán a la Villa Imperial.

Desde el pasado sábado por la noche, el cuadro “racho guitarra” se encuentra en la ciudad de Oruro bajo el mando del profesor Álvaro Peña, con el fin de ir potenciando físicamente a sus jugadores, para ello se cumplen entrenamientos en doble turno, por las mañanas alternando las prácticas en el complejo Jesber y el estadio “Jesús Bermúdez” y por las tardes cumpliendo sesiones en las dunas de arena de la zona de Cochiraya.

Ayer por la mañana el plantel cumplió una sesión futbolística con partidos cortos presentando tres planteles, donde la exigencia del cuerpo técnico estuvo abocada a la velocidad y reacción de los jugadores en algunas situaciones de fútbol en ofensiva y defensiva, práctica que fue bastante exigente para los 32 futbolistas que conforman el plantel de la Villa Imperial.

El estratega Peña señaló que se siente como en casa, ya que también tuvo su pasado en San José y hasta el momento todo lo planificado se cumplió sin mayor novedad y se espera seguir en esa senda hasta el próximo 10 de febrero, luego de una práctica liviana, ese día retornarán hasta la Villa Imperial para proseguir con la pretemporada.

“Estoy contento con el plantel, tengo tres arqueros y 29 jugadores de buen nivel, la verdad que estamos con una predisposición muy grande de ser protagonistas de este campeonato, no va a ser fácil, pero estamos trabajando para ser protagonistas”, enfatizó.

Indicó que el objetivo central de momento es el inicio de la Copa Sudamericana, ya que a inicios de marzo tendrán su primer compromiso en este certamen al que clasificó el cuadro de la “banda roja” de Potosí en el torneo 2020, aunque Peña señaló que no se debe descuidar el tema del torneo profesional y si es el caso que se iniciará en marzo pues ellos estarán listos para ambos campeonatos.

De momento no se tiene conocimiento de ningún compromiso amistoso con el cuadro de San José y todo apunta que el elenco potosino solo hará énfasis en la parte física sin cumplir un cotejo de fogueo con el plantel local.


domingo, 31 de enero de 2021

Nacional Potosí instala su base de operaciones en Oruro por 12 días

 Con el fin de aprovechar las bondades que se tiene en esta región del país, el plantel de Nacional Potosí tendrá a Oruro como la base de su pretemporada por 12 días haciendo énfasis en el trabajo físico que se realizará en la zona de arenales, el “rancho guitarra” afirma que ya tiene el equipo completo, aunque espera que en esta semana se tenga una o dos contrataciones más.

Con varios jugadores con pasado reciente en San José, el cuadro de Nacional Potosí llegó este viernes en la noche hasta la capital orureña instalándose en un céntrico hotel con el fin de cumplir con la planificación de pretemporada organizada por el cuerpo técnico de Álvaro Peña y fortalecer físicamente a sus jugadores aprovechando las bondades naturales de esta región.

El estratega explicó que por 12 días se tendrá la concentración en Oruro haciendo énfasis en la parte física que estará a cargo del profesor Mauricio Gonzales, la idea es fortalecer a los jugadores para que tengan la resistencia necesaria y consolidar la idea de juego que se pretende implementar en el equipo.

Peña señaló que Oruro le trae varios recuerdos gratos y que se debe aprovechar todas las potencialidades de la región en bien del equipo, no es la primera ocasión que el cuadro potosino utiliza esta región para cumplir con su pretemporada, de momento no se conoce si esta etapa de preparación finalizará con algunos partidos amistosos con el cuadro de San José.

Entre algunos de los jugadores que tuvieron pasado en San José están Mario Cuellar, Rodrigo Vargas, Luis Aníbal Torrico, Roberto Rivas, entre otros. 


jueves, 28 de enero de 2021

Nacional Potosí viajará este viernes a Oruro para realizar su trabajo físico

 Nacional Potosí viajará el viernes por la tarde hacia Oruro, donde el fin de semana comenzará la preparación física en los arenales de Oruro, al mando del director técnico, Guillermo Peña, quien por 12 días hará un seguimiento al trabajo de los futbolistas para llegar en las mejores condiciones a la Copa Sudamericana.


El dirigente Roberto Beltrán confirmó la realización de esta etapa de trabajo en la ciudad de Oruro, donde habrá labor a doble o triple jornada por orden de Peña para elevar el nivel de fútbol del cuadro “rancho guitarra”, que además de la actividad física hará entrenamientos en campo de juego.

Luego de estos 12 días, el elenco de la banda roja regresará a la Villa Imperial a la espera del inicio del torneo Apertura, que está previsto de manera inicial para mediados de febrero. Pero el principal objetivo del equipo en este semestre es avanzar en la Copa Sudamericana, torneo que empezará el 16 de marzo con los partidos de ida frente a un rival que saldrá del sorteo entre Municipal Vinto Palmaflor, Guabirá o Wilstermann.

Esta travesía contará con la presencia de todo el elenco, que esta semana comenzó la pretemporada con trabajos livianos en el estadio de propiedad del club, abriendo las puertas de la entidad a los juveniles en las pruebas de incorporación.

Las muestras de antígeno nasal dieron negativo en los jugadores e integrantes del cuerpo técnico, dando tranquilidad a la dirigencia para este viaje que contará con la presencia de los refuerzos extranjeros.

El ecuatoriano Alexis Hinestroza y el colombiano Paolo Jiménez se incorporaron el fin de semana, mientras los uruguayos Sebastián Guilarte y Rodrigo Cabrera se sumaron a las prácticas este miércoles. El colombiano Harold Reina llegará a Potosí este jueves.


miércoles, 5 de febrero de 2020

Video Nacional Potosí ratificó a su técnico

La dirigencia de Nacional Potosí ratificó a su técnico Jeastin Campos, tras el debut en la Copa sudamericana en el que el equipo potosino perdió por dos tantos contra cero ante Melgar de Perú.

sábado, 1 de febrero de 2020

Jeaustin Campos contará con Fierro y con Hinostroza

El entrenador de Nacional Potosí, el costarricense Jeaustin Campos, podrá contar con el delantero Eduardo Fierro y el colombiano Junior Hinostroza que llegaron para luchar un puesto en elenco de la Villa Imperial.

“(Junior) Hinostroza va estar y (Eduardo) Fierro también eso nos va ayudar tener más variantes porque hay una seguidilla importante y hay viajes de por medio. Además (Mauro) Bustamante tuvo minutos (en la victoria frente a Municipal Vinto) y su aporte será importante”, dijo Campos que consideró que el inicio de Nacional Potosí fue bueno porque ganaron los dos partidos que jugaron en condición de local.

El DT admitió que se debe trabajar en varios aspectos sobretodo con la pelota parada en contra, debido que le marcaron en los dos últimos partidos.

“Son errores puntuales, a partir de la defensa iremos a la media cancha para arriba y hacerlo más sólido. Creo que hicimos bien lo que hemos mostrado, creo que los tres primeros partidos fueron muy buenos estamos por buen camino sobretodo porque nos estamos conociendo con los jugadores”, agregó Campos.

NUEVO REFUERZO

La dirigencia de Nacional Potosí contrató al mediocampista creativo Paolo Jiménez, quien llega procedente de Sport Cartaginés, de Costa Rica.

Jiménez fue pedido por el entrenador Campos para contar con más variantes de cara al debut en la Copa Sudamericana.

lunes, 20 de enero de 2020

Video Refuerzos de Nacional Potosi para el Apertura 2020

Director Tecnico Jeaustin Campos
Mauro Bustamante
Luis Arias Cardona
David Michel Acosta
Abraham Cabrera
Rodrigo Cabrera
Nicolas Royon
Miguel Suarez
Luis Francisco Rodriguez
Jorge Cuellar
Oscar Añez
Juan Eduardo Fierro

domingo, 29 de diciembre de 2019

Jeaustin Campos, nuevo DT de Nacional Potosí

Jeaustin Campos retornó a Bolivia y esta vez es para dirigir a Nacional Potosí, que este sábado quedó con el primer cupo para la Copa Sudamericana 2020 – su primer rival es Melgar de Perú-. Su vinculación será por un año y empezará a trabajar el 6 de enero. Así lo confirmó el mismo costarricense a DIEZ este domingo.

Campos informó que iniciará su trabajo el primer lunes del año, pero en Sucre y después se trasladarán hasta la Villa Imperial para encarar la recta final de su preparación apuntando al inicio del torneo Apertura 2020. “Haremos trabajo de pretemporada en Sucre y después viajaremos a Potosí”, dijo a DIEZ el técnico.

El entrenador tico hará su segundo paso por Bolivia, ya que en 2017 llegó para dirigir a Blooming y renunció en marzo de 2018. “Nuevo estratega. Llega el profesor Jeaustin Campos Madriz, de nacionalidad costarricense. Conocedor del fútbol boliviano, toma el mando del primer plantel de la banda roja para la temporada 2020”, publicó la página oficial de la banda roja para darle la bienvenida a Campos que reemplaza a Alberto Illanes.

Otro conocido

El delantero argentino Mauro Bustamante también llegará al club potosino. La información la dio a conocer la institución deportiva en sus redes sociales y el propio futbolista. “Mauro Bustamante, ‘Bustagol’, nuevo refuerzo para Nacional Potosí. Delantero de gran trayectoria, firmó contrato con la banda roja”, fue el anuncio de este domingo.

Mientras que Bustamante escribió: “Gracias a Dios soy nuevo jugador de Nacional Potosí. Feliz de volver a jugar de nuevo en Bolivia y otra Copa Internacional. Agradecido siempre con los dirigentes que confiaron en mí y con mi familia que está en las buenas y en las malas. Se viene un 2020 de muchas bendiciones, objetivos grupales y goles, con la bendición de Dios. Vamos por todo Nacional”.

Bustamante vistió la camiseta de San José, en 2014, donde se ganó a la hinchada a punta de buen rendimiento y goles.




jueves, 14 de noviembre de 2019

Illanes definirá su onceno para el reinicio del Clausura

Con el propósito de estar preparados para el reinicio del torneo Clausura, el técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes, empezará a definir su onceno titular durante la práctica que cumplirá hoy el cuadro potosino.

Se tiene planificado que el plantel de la banda roja cumpla un ensayo de fútbol hoy en el estadio “Víctor Agustín Ugarte”, donde el técnico Illanes armará su onceno titular con lo mejor de su estantería para encarar los próximos partidos del torneo Clausura.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) convocó a una reunión de Consejo Superior para este viernes en la ciudad de Cochabamba a fin de aprobar el calendario propuesto por la dirección de competiciones y así continuar con el campeonato Clausura.

Mientras tanto, el técnico Illanes aprovechó el entrenamiento que cumplió el equipo de la banda roja ayer en la cancha de la zona de los altos de San Juan para empezar a buscar algunas variantes en su onceno titular.

viernes, 18 de octubre de 2019

Habrá minuto de silencio por la muerte de Ángel Pérez

La dirigencia de Nacional Potosí solicitó de manera oficial a la Federación Boliviana de Fútbol que se desarrolle esta noche un minuto de silencio por la muerte del extécnico de la banda roja, el español Ángel Pérez.

“Ante esa ingrata noticia del fallecimiento del profesor Ángel Pérez, ha caído muy mal a Nacional Potosí porque fue un hombre que vino a aportar con sus conocimientos al club. Corresponde el agradecimiento a su memoria por lo que se tendrá un minuto de silencio en el partido frente a San José. Ya se ha elaborado la carta para la Federación para que nos den el Ok”, sostuvo el secretario general de Nacional Potosí, Oscar Careaga.

Ángel Pérez García falleció a la edad de 62 años, y como entrenador logró que la banda roja clasifique a la Copa Sudamericana del 2018.

jueves, 17 de octubre de 2019

Fallece extécnico de Nacional Potosí Ángel Pérez García

El cáncer derrotó a un histórico jugador del Real Madrid y del fútbol español, Ángel Pérez García.

Su experiencia le llevó a equipos de Egipto (Ittihad El-Shorta), Polonia (Piast Gliwice) y Bolivia (Nacional de Potosí).

El español Ángel Pérez García llegó a Bolivia con todas las enseñanzas que le dejó su trayectoria en el Real Madrid como jugador e instructor de entrenadores, para asumir el reto de hacer brillar al Nacional Potosí.

"Me parece un equipo interesante, hablé con el presidente del club, acordamos y acepté porque es un reto bonito y podemos hacer un buen trabajo", dijo el entrenador español en una entrevista con la agencia EFE publicada el 30 de septiembre de 2017.

Ésta fue la entrevista ese entonces.

Nacido en Madrid en 1957, Pérez jugó para el Real Madrid, el Real Murcia y el Elche y, siendo director técnico, pasó por los banquillos de clubes como el New Radiant, en las Islas Maldivas, y el polaco Piast Gliwice, entre otros.

El madrileño confesó que la formación recibida en la institución merengue desde sus 15 años fue vital para su carrera futbolística como jugador y ahora como entrenador.

"El Real Madrid tiene los mejores entrenadores, los mejores métodos de enseñanza, los detalles técnicos, tácticos y estratégicos que te llevan a ser un buen futbolista profesional y tuve la suerte de tener esos grandes maestros que me prepararon", resaltó Pérez.

A su juicio, los blancos tienen actualmente el mejor equipo de su historia. "Los 24 son muy buenos y considero que es la mejor plantilla de la historia del Real Madrid", sostuvo Pérez.

Pérez es recordado como un jugador mítico por el histórico marcaje en 1980 al goleador británico Kevin Keegan, del Hamburgo, en las semifinales de la Copa de Europa.

Este hecho, considerado como uno de los hitos más importantes en marcajes en la historia del fútbol a nivel mundial, fue algo que, según dijo, le marcó "para bien".

"Hacer uno de los hitos que ha marcado la historia del fútbol es muy fuerte y (estoy) contento de que lo consideren así", expresó.

El entrenador también participó formando entrenadores en Guatemala y Panamá con las escuelas del Real Madrid, una etapa de la que conserva gratos recuerdos y que también le hizo interesar por el fútbol de América del Sur.

"El fútbol sudamericano, quizá por el clima, es un fútbol más tranquilo, más lento, pero de calidad", expresó.

Su nueva casa es Potosí (suroeste), situada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, aunque, según afirmó, la altitud no es importante porque el cuerpo humano es una "máquina perfecta" que se puede adaptar a cualquier situación.

Pérez es el tercer entrenador que llega al Nacional Potosí este año, ya que el argentino Carlos Leeb renunció en agosto por diferencias con los dirigentes y su compatriota Víctor Hugo 'Copito' Andrada fue cesado la semana pasada por los malos resultados de la Banda Roja en lo que va del torneo local.

Pérez se ha propuesto que el equipo se clasifique a la próxima edición de la Copa Sudamericana, aunque consideró que el reto inmediato es empezar a ganar para "salir del puesto de ahí abajo".

El técnico también quiere subir la autoestima de sus dirigidos para que puedan funcionar las tácticas que propondrá para el conjunto boliviano.

"Cuando se tienen tantos partidos sin ganar se tiene una mentalidad de perdedor, entonces enseguida bajan los brazos, por eso hay que subir la autoestima para que crean en ellos mismos", señaló.

El español es muy riguroso estudiando al equipo que va dirigir, como también a sus rivales, por lo que hizo una investigación de los doce equipos de la liga boliviana para basar su trabajo en los puntos fuertes del Nacional Potosí y los débiles de los rivales.

"Cuando voy a un equipo lo que hago es conocer perfectamente a todos los equipos, a todos los jugadores y conocer cómo se están haciendo goles y analizo el resto de equipos. Me gusta saber cómo juegan, tengo un archivo de cada uno de los doce equipos", contó.

jueves, 19 de septiembre de 2019

Video Nacional Potosí lleva adelante la práctica de fútbol en el estadio Víctor Agustín Ugarte

El técnico Alberto Illanes desarrolla el entrenamiento con el trabajo previo al encuentro que disputarán el fin de semana con Real Potosí.

Illanes habló sobre el clásico potosino.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Illanes empezará a delinear el equipo que presentará ante la academia paceña

El estratega potosino Alberto Illanes empezará a definir esta tarde el once titular que presentará el domingo 15 ante Bolívar, de La Paz, en el reinicio del certamen Clausura que regenta la Federación Boliviana de Fútbol.

El primer plantel fue para las 14:30 de hoy en su sede de la zona de San Juan para luego trasladarse a su escenario deportivo donde cumplirá una faena futbolística.

La banda roja aprovechó al máximo el receso por la fecha FIFA para trabajar en la parte táctica y física y llegar en mejores condiciones al resto de sus partidos dentro del balompié nacional.

Nacional Potosí está obligado a no ceder más puntos como dueño de casa si pretende seguir en el lote de equipos que buscan conseguir un boleto a la Copa Libertadores. Por ello es que el cuerpo técnico alista un equipo compacto en todas las líneas de juego.

jueves, 22 de agosto de 2019

El técnico Illanes fortalece el trato del balón de Nacional

Consciente de que su siguiente reto será reñido, el técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes, aprovechó el entrenamiento de ayer para fortalecer el trato del balón de sus dirigidos con el propósito de llegar en buenas condiciones al encuentro que sostendrá contra Oriente Petrolero.

El partido de la novena fecha del torneo Clausura se jugará el domingo 25, a partir de las 17:15, en el estadio “Víctor Agustín Ugarte” de la Villa Imperial.

Con este trabajo en espacio reducido, el técnico Illanes quiere fortalecer el trato del balón de sus dirigidos, la precisión de los pases bajo constante marcación, los desmarques de sus rivales y la recepción de la pelota, todo con el propósito de manejar los hilos del partido desde el primer minuto e impedir que su rival pueda desarrollar su juego.


sábado, 3 de agosto de 2019

Illanes vaticina un partido “abierto”

El entrenador de Nacional Potosí, Alberto Illanes, vaticinó ayer que el partido de mañana ante The Strongest será “abierto”, porque ambos cuadros necesitan las unidades para pegarse el líder Wilstermann, que manda con 12 unidades en el Clausura.

“Creo que los antecedentes muestran que son dos equipos que juegan bien, que juegan abierto. Van a ver muchas opciones de gol. Nosotros vamos a buscar las unidades en cada partido”, expresó el entrenador.

La plantilla de Illanes se encontrará con dos jugadores, Harold Reina y Saúl Torres, que militaron en Nacional Potosí, en la primera mitad de este año.

“Saúl Torres es un jugador muy importante, Harold lo propio. Vamos a encontrar dificultades con estos dos jugadores que hoy juegan para el equipo del frente, pero nosotros tenemos lo nuestros, jugadores que vienen trabajando bien. Yo creo que será un lindo partido para poder ver, para poder jugar y nosotros, los técnicos, también jugar desde afuera”, indicó Illanes, cuyo equipo llega hoy a La Paz.

martes, 23 de julio de 2019

Illanes se enfoca en el trato del balón a sus dirigidos

El técnico de Nacional Potosí, Alberto Illanes, aprovechó el entrenamiento de ayer para mejorar el trato del balón a sus dirigidos con el objetivo de asegurar los tres puntos cuando visite a San José mañana, a partir de las 18:15, en el estadio “Jesús Bermúdez”, en el partido que corresponde a la tercera fecha de del torneo Clausura de la división profesional.

Luego de que la comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió, sin previa consulta al club potosino, reprogramar el partido de la segunda fecha para el 14 de agosto, el equipo de la banda roja dio vuelta la página y volvió a sus entrenamientos enfocado en su próximo duelo del torneo.

Por lo que se pudo observar durante la práctica que cumplió el cuadro potosino ayer en su cancha, el técnico Illanes planificó un trabajo en espacio reducido con el propósito de mejorar el dominio de la pelota de los jugadores y la precisión de los pases al ras del piso bajo constante marcación.

lunes, 22 de julio de 2019

Alberto Illanes se fue molesto con la reprogramación del duelo con Blooming

El estratega de Nacional Potosí, Alberto Illanes no pudo ocultar su molestia ante la decisión de reprogramar el cotejo, que debía jugarse ayer entre los planteles de la banda roja y Blooming de Santa Cruz, para el 14 de agosto.

“Faltando minutos me llega una carta donde dice que acordaron los dirigentes de Nacional Potosí suspender el partido para una fecha que no me gusta a mí, para jugar ese partido, por la noche que tampoco estoy de acuerdo pero yo soy entrenador no soy dirigente. Nuestros dirigentes están acostumbrados a pedir resultados como sea, la verdad que en estas condiciones es complicado.Nosotros hemos ganado un partido en cancha, queremos ganar los partidos en la cancha pero las cosas están solucionado fuera de la cancha”, manifestó el estratega de la banda roja.

Por su parte, el jugador Bruno Pascua señalo que “no sábenos exactamente qué es lo que pasa, desconocemos un poquito todo. Nos han mandado para casa y esperar novedades para que nos convoquen para mañana (por hoy) a los entrenamientos”.